La Aduana General de la República de Cuba decreta hasta el 30 de junio de 2022 la prórroga del plazo de libre importación de medicamentos, aseo y alimentos. Esta medida fue tomada con carácter excepcional el 19 de julio pasado.
Gallo Travel recuerda algunos de los detalles que no debes pasar por alto en este tipo de importaciones para evitar decomisos y otros inconvenientes. Lee hasta el final.
Contents
Tips para importar medicamentos, aseo y comida a Cuba con exención arancelaria
Los pasajeros deben separar los medicamentos, el aseo y la comida del resto del equipaje. Pueden traer maletas donde se combinen entre sí este tipo de productos pero no deben mezclarse estos con las misceláneas.
Lo otro que debe quedar claro: el levantamiento de las restricciones de importación es decretada por la parte cubana. Ello significa que los viajeros deben pagar cuotas extras si incumplieran las políticas de equipajes de las aerolíneas en que viajaran a Cuba.
Ahora bien, el resto de los artículos a importar por la Aduana de Cuba siguen cumpliendo estrictamente las regulaciones 2021 de materia arancelaria.
¿Por qué esta prórroga del plazo de libre importación de productos de primera necesidad?
En julio pasado, el primer ministro cubano dijo que la medida se extendería hasta el 31 de diciembre de 2021 pero que estaría sujeta a reevaluación. Ahora, la Aduana de Cuba anuncia la prórroga por otros seis meses la disposición.
A partir del 1 de julio de 2022 los alimentos, el aseo, y las medicinas que se importen en Cuba volverán a tener cuotas arancelarias. Los pasajeros deberán velar por el peso máximo permitido y las tarifas vigentes.
Según informaron los funcionarios de la Aduana de Cuba y el Ministerio de Finanzas y Precios en los próximos días brindarán nuevas precisiones sobre la prórroga del plazo de libre importación. Gallo Travel estará al tanto.
Customer
Hola necesito saber si han hecho alguna prórroga para la entrada de medicamentos, comida y aceo a cuba por favor gracias
Customer
Hola, necesito saber los productos que entran en aseo personal y del hogar, pues tengo dudas el algunos como perfumes, talco, frazada de piso, esponjas para fregar, etc
tatiana
Agua de tocador (agua de colonia, de tocador, de Lavanda), perfumes y desodorantes.
Preparaciones para higiene bucal, máquinas de afeitar duraderas, máquinas de afeitar desechables, preparaciones para afeitar y cuchillas.
Jabones y detergentes.
Se incluyen también las preparaciones capilares, tratamiento capilar, espuma moldeadora, champús, acondicionadores, reparadores y similares.
Inciensos, bolsitas con partes de plantas aromáticas, colgantes o fijos perfumados para habitaciones o autos y similares.
Artículos para peinado del cabello (peines, cepillos, peinetas, y similares).
En el caso de “aseo del hogar”
Allí hacen referencia a escobas, cepillos, cubos, recogedores y haraganes.
Pero también mencionan otros como las envolturas de cualquier material para alimentos, las perchas, tendederas, cordeles para tendederas, repuestos para filtros y cestos (para ropa y productos desechables).
Customer
Necesito que me aclaren bien si los medicamentos, productos de aseo y alimentos son apartes del peso permitido por la línea aérea para viajar.
Puedo llevar juntos en otra maleta productos de aseo y medicamentos y los alimentos en otro equipaje?
Cual es el peso permitido para llevar de medicamentos, aseo y alimentos?
tatiana
Esa determinación es de parte del gobierno cubano. O sea, usted deberá acogerse a las políticas de equipaje de cada aerolínea. Al llegar a Cuba, usted no tendrá que pagar por ese tipo de productos: ahí es donde está el quid de la cuestión.